INGENIERÍA EN ACCIÓN
Toda la fuerza de la simulación a su alcance.
Analizamos todas las condiciones críticas de operación para evitar fallas y mejorar diseños de sus equipos.
INGENIERÍA EN ACCIÓN
Toda la fuerza de la simulación a su alcance.
Analizamos todas las condiciones críticas de operación para evitar fallas y mejorar diseños de sus equipos.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
SIMULACION ELEMENTOS FINITOS – Robusto modelado FEA
Comportamiento estático o dinámico
Hemos apoyado a empresas mineras, consultoras y proveedores, en el área de diseño, rediseño y verificación de diversas estructuras y elementos mecánicos, dentro de los cuales se pueden encontrar refuerzos de Palas Mineras P&H, diseño y rediseño de espesadores, estructuras de acceso y de mantención, entre algunas de las estructuras analizadas.
Cada estudio estructural o mecánico utiliza las normas locales y criterios de diseño especificados por los clientes, además de los estándares básicos AISC-360, API-650, ASCE-7, BTH-1.
Los beneficios de análisis mediante FEA
Interacción de millones de partículas
Nuestro desarrollo de softwares de análisis DEM permite analizar la interacción de miles de partículas, logrando capturar las variables cinemáticas y dinámicas (posición, velocidad y aceleración), además de las fuerzas generalizadas (fuerzas y momentos) de interacción que posee cada cuerpo y el efecto sobre este.
Se ha aplicado con éxito en Molinos SAG, Molinos Bolas, Chutes de Traspasos y Feeder, por empresas mineras, consultoras y proveedoras de revestimientos de acero fundido y estructuras metálicas.
Los beneficios de análisis mediante DEM:
ANÁLISIS GRANULAR
SIMULACION ELEMENTOS DISCRETOS – Interacciones dinámicas DEM
ANÁLISIS TÉRMICO
SIMULACION DE VOLUMENES FINITOS – Dominios complejos con CFD
Eficiencia térmica y efectos estructurales
SIMUlab ha apoyado en la investigación de efectos de calefacción, refrigeración de dispositivos o procesos, mediante la simulación de los mecanismos de transferencia de calor (conducción, convección y radiación), los cuales han sido analizados en conjunto con otros fenómenos físicos como mecánica estructural, dinámica de fluidos y elementos semiconductores que generan calor debido al flujo eléctrico.
Se ha desarrollado análisis de motores eléctricos y a combustión buscando la eficiencia térmica, además en electro-obtención mediante la optimización del proceso y la búsqueda de menores espesores en el diseño de ánodos.
Los beneficios de análisis de transferencia de calor:
Interacción de millones de partículas
El modelo CFD ayuda al análisis de comportamientos de fluidos analizando las velocidades, flujos, presiones, temperaturas o concentraciones en estados de interacción con otros fluidos o estructuras.
El modelo de partículas hidrodinámicamente suavizadas o SPH, permite analizar el comportamiento de un fluido en condiciones dinámicas y en interacción con diversos medios. Este modelo matemático al ser una solución sin malla, permite la simulación precisa de uno o múltiples fluidos de forma sencilla.
Este modelo ha permitido la simulación efectiva de diversos equipos industriales tales como molinos SAG (tapas de descarga) que es constantemente mal evaluado mediante el método de los elementos discretos.
ANÁLISIS FLUÍDO
Fluídos complejos mediante CFD O SPH