
Este servicio fue requerido por la Minera Teck Carmen de Andacollo a través de la empresa Kupfer. A raíz de la necesidad de contar con un nuevo diseño de tolva más liviano, para poder transportar un mayor tonelaje de material, se requirio un análisis de estructural del nuevo diseño de tolva, el cual considera la eliminación de planchas de blindaje e instalación de nuevas planchas bases con materiales altamente resistente al desgaste y abrasión.
Para poder realizar el análisis estructural, previamente se realiza un levantamiento en terreno de la tolva a través de un escáner laser FARO X130, el cual genera una nube de puntos.
La tecnología de captura de información nubes de punto mediante escáner láser 3D (LIDAR) es hoy en día un estándar en la industria a la hora de levantar información, dando solución a los problemas mencionados anteriormente la hora de capturar información. Dentro de los beneficios encontramos:
• Información Enriquecida: Al capturar millones de puntos además de fotografías en 360°, la información obtenida permite entender el contexto, materialidad, aspecto, daños puntuales, además de realizar análisis computacional posterior.
• Información distante: Permite obtener datos de zonas que se encuentran lejanas o a las cuales es difícil acceder, y que en otras situaciones requieren de andamiaje.
• Gran rapidez: Poco tiempo de permanencia en zonas peligrosas o críticas a nivel productivo, permite capturar cantidades masivas de información en una fracción del tiempo que tomaría mediante procesos convencionales.
• Sin información pendiente: El equipo captura información de zonas completas, permitiendo medir distancias, espesores, superficies y volúmenes.

El equipo FARO Focus es un escáner 3D de una de las marcas líderes en el mercado, es un equipo compacto el cual utiliza un láser para registrar medidas de millones de puntos por minuto, este laser es clase 1, por lo que es completamente seguro para la salud de las personas y no requiere de la utilización de lentes o protección visual de ningún tipo. Este equipo se monta en un trípode, y se realizan capturas desde distintos puntos de vista para evitar obstaculos fisicos, estas tomas se unen posteriormente mediante el procesado computacional de esta información. Las características técnicas de este equipo son:
- Rango: 0,6 [m] a 130 [m]
- Precisión: ± 2 [mm]
- Ruido: 0,15 [mm]
- Ángulo de Visión: 300° / 360°
- Sensores: Altura, Brújula, GPS
- Duración de Batería: 4 a 5 Horas
- Temperatura de Operación: 5° a 40°
Procesamiento, registro y análisis
Como sea el proceso de captura de nubes de punto, esta tiene que procesar para que la información se legible y entendible por el analista. En una primera etapa se realiza un pre procesamiento donde se filtra el ruido (partículas de polvo en suspensión u otros), y en el caso de que se requiera, se le aplica a los puntos un valor de color en función a fotografias 360° tomadas por el mismo equipo. Posterior a esta etapa se realiza un registro de la nube de puntos donde se unen las distintas capturas para generar un único modelo 3D de la nube de puntos con toda la información que se capturó, es a partir de este punto que se generan los distintos archivos de trabajo según se requiera, principalmente archivos en Autodesk Recap para el trabajo de nubes de punto en software de la suite de software de Autodesk, líder en la industria con software como Autocad, Inventor o 3D Max. Si bien este proceso tiene pocas etapas, utiliza cantidades ingentes de recursos computacionales, es por eso que contamos con equipos de procesamiento especialmente acondicionados para esta labor, con las especificaciones mas exigentes del mercado.

Generado el modelo 3D de la tolva a través del software Autodesk Inventor, es un software de modelado 3D paramétrico, muy flexible y óptimo para el desarrollo de proyectos de esta naturaleza, la compatibilidad con un ecosistema de software de ingeniería nos permite hacer interactuar el modelo con distintas especialidades, en este caso se requirió realiza una simulación de esfuerzos a través del método de elementos finitos (FEA Finite Element Analysis) considerando distintas combinaciones de cargas estáticas y dinámicas.

Los resultados obtenidos permitieron validar el nuevo diseño, logrando reducir en alrededor de 5 toneladas el peso de la tolva.
Si tiene algún proyecto o necesita información respecto de nuestros productos y servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros, con gusto atenderemos sus requerimientos.